6 y 7 de agosto en Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este

En el marco de una nueva edición de SAGSE Paraguay, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto en el Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este, conversamos con Florencia Bobbio, Directora de Ventas para Latinoamérica de IGT, sobre el rol estratégico que juega Paraguay dentro del mapa regional de la compañía, la evolución del comportamiento del jugador y la sinergia entre canales físicos y digitales. Con una sólida presencia global y una visión clara sobre los desafíos regulatorios, IGT se posiciona como un actor clave en la transformación de la industria del gaming en América Latina.

¿Qué tan importante es el mercado paraguayo dentro de su estrategia regional, especialmente considerando el nuevo marco regulatorio que exige conectividad y trazabilidad en tiempo real?

Paraguay ha sido desde hace tiempo un mercado importante para IGT, y estamos comprometidos con establecer una presencia estratégica sólida en la región, ofreciendo juegos y hardware adaptados al mercado que mejoren la experiencia del jugador. En lo que respecta al marco regulatorio, IGT opera en más de 100 países y cuenta con una experiencia única para desenvolverse en situaciones complejas y requisitos dinámicos.

¿Qué tipo de innovaciones están presentando este año en su portafolio en términos de experiencia del jugador y adaptación al comportamiento del jugador latinoamericano?

IGT ha fortalecido su presencia en América Latina al ofrecer juegos MLP de alto rendimiento que integran mecánicas comprobadas, como la popular función de bote acumulativo, bonificaciones de bloqueo y re-giro, juegos gratis y diversas oportunidades de jackpot. Algunos de los lanzamientos recientes incluyen Magic Treasures y Triple Fortune Link en el gabinete vertical PeakCurve49, y Magic Treasures Lock & Respin y Split ‘N’ Win Link en el gabinete de doble pantalla PeakSlant32. Para garantizar que nuestro contenido MLP esté alineado con los estilos de juego del mercado latinoamericano —que crece rápidamente—, IGT invierte en una investigación profunda de jugadores y se apoya en la retroalimentación de nuestros equipos comerciales locales y clientes para obtener información valiosa.

¿Cómo ven el futuro de las operaciones presenciales en la región frente al crecimiento del juego online, y qué rol deberían ocupar las tragamonedas dentro de un modelo omnicanal?

El juego presencial y el online han demostrado ser canales complementarios en mercados de todo el mundo. Con la continua expansión del juego online en América Latina, IGT PlayDigital actúa de forma proactiva creando hojas de ruta de contenido que responden a las preferencias de los jugadores regionales y maximizan los beneficios de juegos ampliamente reconocidos del portafolio presencial de IGT. Por ejemplo, Cleopatra, Cats, Wolf Run y otros títulos son increíblemente populares tanto en plataformas físicas como online. El modelo omnicanal también brinda a los jugadores más opciones y comodidad en cuanto a cuándo y dónde jugar sus tragamonedas favoritas. Este ecosistema híbrido ha demostrado ser exitoso para IGT y nuestros clientes en múltiples regiones, especialmente en jurisdicciones donde podemos ofrecer jackpots conectados y omnicanal con temáticas como Wheel of Fortune Triple Gold Gold Spin en EE. UU. y la popular marca Powerbucks en Canadá.

Con una propuesta que integra innovación tecnológica, contenido personalizado y una estrategia omnicanal bien definida, IGT se prepara para seguir liderando la evolución del entretenimiento en los mercados más dinámicos de la región. La presencia de la compañía en SAGSE Paraguay 2025 refuerza su apuesta por un mercado que, impulsado por nuevas regulaciones y un entorno cada vez más digitalizado, se proyecta como un punto clave para el crecimiento de la industria en los próximos años.